martes, 3 de marzo de 2020

DESVÍAN DINERO QUE ERA DEL INFONAVIT PARA LA RIFA DEL AVIÓN PRESIDENCIAL



El Senador de la República Mexicana Julen Rementería del Puerto comunica a los medios de comunicación que los DOS MIL MILLONES DE PESOS que se cuentan donde se ampara con un Cheque que se entregó a la Fiscalía y/o a la Presidencia son principalmente del INFONAVIT; ya que dice que su patrimonio está compuesto de manera tripartita principalmente de los TRABAJADORES siendo el objetivo del dinero para que tengan un crédito y logren así, adquirir su vivienda cada trabajador y NO para fondear un rifa que al final de cuentas no va a llevar a ningún lado porque a su vez está fraudeando al INFONAVIT 

Exige e insiste el Senador se dé explicación de parte de la Fiscalía sobre los dineros provenientes de los trabajadores y se devuelva dichos recursos al INFONAVIT.

para más información visualice el video....





jueves, 27 de febrero de 2020

NO HAY VIVIENDA ECONOMICA QUE ALCANCE PARA LOS DERECHOHABIENTES DEL INFONAVIT EN EL ESTADO DE SINALOA








El Instituto detectó una carencia de viviendas con costos accesibles, esto pues los trabajadores que ganan menos de 10 mil pesos ven imposible ejercer su crédito.

En consecuencia, al alto costo de las viviendas que actualmente se están ofreciendo por las constructoras, el 78 por ciento de los trabajadores que ya pueden solicitar un crédito Infonavit no compran una casa.

Por su parte la representante de la dirección general del Instituto, Teresita de Jesús Pérez de Acha, detalló que actualmente la demanda de vivienda en el estado es de 163 mil 690 derechohabientes que ya podrían solicitar un crédito con garantía hipotecaria, esto porque cuentan con el puntaje de 116 puntos necesarios.











Sin embargo, el 78 por ciento de ellos que equivale a 127 mil 168 trabajadores ganan menos de 10 mil pesos, o están registrados ante el Seguro Social con dicho salario, lo que les imposibilita adquirir una vivienda con el monto que se les puede prestar.

Pérez de Acha explicó que lo que afecta, es que esos trabajadores tienen acceso a un crédito de vivienda de 250 mil y 430 mil pesos, viviendas que no se encuentran en ninguna parte del estado, y por lo que debido a la problemática se cuenta con un déficit de vivienda económica, y las que se están adquiriendo son las viviendas verticales y no horizontales porque son más costosas.

La oferta de vivienda en el rango de ese precio es de 3 mil 61 viviendas en todo Sinaloa, por lo que es muy escasa, para cubrir lo que se requiere, motivo por el cuan se lanzó un programa para que se pueda adquirir créditos con personas que no estén unidos mediante matrimonio, que se denomina UNAMOS CRÉDITOS y en donde cualquier persona, ya sea familiar o amigo puede realizar un trámite juntos.

lunes, 24 de febrero de 2020

YA ES POSIBLE UNE TU CRÉDITO INFONAVIT CON QUIEN QUIERAS



Ahora puedes comprar una vivienda NUEVA o USADA con algún familiar ya sea (Padre, hijo, hermano o bien con tu pareja sin necesidad de estar casados) ésto con la finalidad de poder que tú como derechohabiente de INFONAVIT logres la casa de tus sueños de acuerdo a tus necesidades de Vida.
Recuerda que en esta etapa sólo podrán participar dos participantes, para próximas etapas podrás consultar la información en nuestro sitio.
Con esta alternativa de financiamiento podrás elegir una vivienda de mayor valor y que se encuentre más cerca de centros laborales y además cuente con un mejor crecimiento, en donde el valor promedio de la vivienda se adapte a tus necesidades.
Recuerda que adquirirás tu vivienda en copropiedad. Es decir, la persona que elijas para ejercer el crédito y tú, adquirirán derecho de propiedad sobre la vivienda que compren bajo este esquema.
Es importante que consideres que tú y la persona con la cual decidas tomar esta decisión, analicen que:

Estamos a tus órdenes....
www.delrinconinmobiliaria.blogspot.com
Ofic. 688 812 99 40
Movil 668 820 27 50

jueves, 16 de enero de 2020

HOY PUEDES EJERCER TU CRÉDITO INFONAVIT



Expertos indican que los créditos hipotecarios del Instituto en Veces Salarios Mínimos tendrán su menor incremento desde que comenzaron a actualizarse por la UMA

Si estabas temeroso de dar el siguiente paso y por fin hacerte de tu vivienda mediante un crédito Infonavit ¡tranquilo y respira! ya que se anunció que a pesar del establecimiento de la UMA (Unidad de Medida y Actualización), este será el año en el que podrás obtenerla ya que se prevé el menor incremento de los últimos 4 años.
Y es que los créditos hipotecarios del Infonavit en Veces Salarios Mínimos tendrán su menor incremento desde que comenzaron a actualizarse por la UMA.
A partir de febrero de 2020, la actualización de los saldos será con base al aumento de 2.8 por ciento de la UMA anual, tasa precedida por el 4.82 por ciento de incremento de 2019 y del 6.7 por ciento de 2018.
El Infonavit detalló que “el incremento porcentual en el salario mínimo es mayor que el de la UMA (o inflación) por lo tanto, la indexación de los saldos y los pagos de los créditos denominados en VSM (Veces Salarios Mínimos) será sólo 2.83 por ciento, es decir la inflación de 2019″.
Por su parte la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda que aglutina a más de 950 desarrolladores afiliados en todo el país y 34 delegaciones estatales también llamó a quienes tengan interés en adquirir una vivienda de Infonavit, a no pensarlo más y hacer realidad su derecho a una vivienda y un patrimonio para su familia.
A la fecha, el Infonavit mantiene casi 5.2 millones de créditos vigentes, de los cuales el 64 por ciento está tasado en Veces Salarios Mínimos.